- Envío gratuito a toda la península
La elección de unas mesas apropiadas para la terraza del hogar debe pasar por diferentes etapas.
Si se pretende tener una terraza decorativa, cómoda y útil, preparada para pasar muchas horas de disfrute, se ha de pensar en aspectos como las dimensiones del espacio disponible, el material, el uso que se le quiere dar, la frecuencia…
Las mesas para terrazas forman parte de esas piezas de mobiliario que hay que tener, de las más importantes, se puede decir que imprescindibles, pues a partir de ellas se podrá decidir la distribución del resto de elementos. Por lo tanto, el primer objeto para tener una terraza en la que disfrutar de placenteras horas de tarde o noche, e incluso para desayunar a primera hora del día, será una mesa.
- ¿Para qué queremos la mesa?
Esta pregunta resulta esencial para comenzar a elegir la más apropiada. No es lo mismo una que sea útil para cenar a la luz de las velas que otra más pequeña que sirva para colocar un libro y una bebida, por ejemplo. También, y directamente relacionado con el espacio disponible, existen mesas fijas o plegables. Estás últimas resultan muy cómodas para disponer del espacio cuando no se estén usando.
La altura es otro valor a considerar, si solo es un soporte mejor de baja altura, si se va a usar con frecuencia para comer, cenar, en pareja o con más comensales… jugar a las cartas o trabajar con un ordenador, por ejemplo, es mejor una alta.
En cuanto a la superficie alta, las posibilidades son muchas, encontrando mesas de una amplia variedad de dimensiones para adaptarlas al tipo de terraza que se tenga y para lo que se quiera usar, así como para el número de comensales o usuarios.
Incluso existen diseños extensibles, como demuestra el modelo Palma 170/220, disponible en nuestras tiendas con las que las posibilidades de disfrutar de una cena o almuerzo en familia, o de un picnic o una copa en pareja, serán posibles con la misma mesa.
Los diseños disponibles se presentan con extensiones plegables que suben y bajan o con extensiones extraíbles que permiten ampliar su extensión, colocándoles a los extremos o a su centro la estructura con la que se amplía.
- El material
Por supuesto, como en todo elemento dedicado a permanecer en exteriores, el material del que está compuesto es fundamental. Ya sean mesas de aluminio con HPL o con cristal, plástico, acero, piedra sinterizada con hierro forjado, de barro cocido… la durabilidad y que soporte bien los agentes climáticos se deberá tomar en cuenta.
Sin embargo, en la actualidad, existen materiales que se salen un poco de lo habitual, ofreciendo un aspecto realmente hermoso y moderno, además de duradero, como la mesa de cuerda Montreal 4 también en el stock de Mobel Garden. No obstante, de forma más generalizada, son las mesas de ratán y las de Aluminio HPL las más comunes y solicitadas.
- La forma
Otro factor decisorio es la forma que ofrezca la mesa, pues es posible que una determinada forma, además de cumplir con la estética deseada, se adapte mejor al espacio disponible. En este sentido, lo habitual es elegir entre las cuadradas, las redondas o las rectangulares. Sin embargo, existen otros diseños que resultan más originales y atractivos.
- El estilo decorativo
La comodidad del espacio va a depender directamente de los gustos personales, el descanso y la desconexión que puede llegar a ofrecer una terraza bien amueblada no va a depender solo de la ergonomía de los elementos utilizados. Dependerá, también, de que el estilo decorativo tenga sentido, es decir, sea armónico, y esté en concordancia con los gustos personales de sus usuarios.
Dentro de los estilos que se pueden instalar en una terraza con un gran efecto se encuentra el chillout, aunque suele ser una opción dirigida más hacia terrazas grandes.
Son los estilos rústicos los más populares por tener la capacidad de crear ambientes realmente acogedores, el uso de la madera, cojines, tapices… y mesas tradicionales son la conjunción perfecta para desarrollar estos contextos decorativos.
Sin embargo, las tendencias, una herramienta que se ha de tener siempre en cuenta a la hora de crear nuevos espacios en el hogar, mira hacia la creación de entornos más modernos, casi minimalistas, donde le aluminio, el porcelánico técnico, permite una apariencia elegante y vanguardista.
Las dimensiones disponibles
Como ya se ha indicado anteriormente, en dependencia de los metros y de la forma que tenga la propia terraza, será mejor elegir entre una mesa u otra.
Se debe pensar en una elección que permita cumplir con los intereses del usuario, pero que, además, no impida el libre tránsito por este lugar.
El lugar elegido para colocar la mesa será determinante en este sentido, ya que podría usarse una redonda y central para colocarla en medio de la terraza o una rinconera para tenerla formando parte del Chillout, por ejemplo.
En este sentido, cabe incidir, una vez más, que ya sea central o en un extremo de la terraza, tiene que ofrecer el suficiente espacio libre para poder moverse con comodidad por su alrededor.
-
Conjunto rinconera antracita de aluminio Hublot-30
3.665,00€ – 3.865,00€ IVA inc.Valorado en 0 de 5